Sobre Pavia Santurce

Conozca el Hospital

Director Ejecutivo: Lcdo. Domingo Cruz Vivaldi, MHSA
Director Médico: Dr. Carlos García, Neumólogo e Intensivista Board Certified

 

En el año 1926 el prominente cirujano puertorriqueño, Dr. Manuel Pavía Fernández, establece la Clínica Manuel Díaz García. El Dr. Pavía la dirige hasta su fallecimiento en 1940. En 1945 pasó a ser el Hospital Díaz García, y no fue hasta el 1948 cuando luego de varias modificaciones en sus servicios pasa a ser el Hospital Pavia.

El doctor Pavía Fernández, fungiendo como Director Médico de la Institución y guiado por su creencia de la importancia del apoyo espiritual en el proceso de la recuperación física, logra que un grupo de enfermeras de la Congregación de Misioneras Dominicas del Santo Rosario brinde servicios a los pacientes que atendían en el Hospital en aquella época. Logra crear así un sentido profundamente espiritual al sentir diario de la Institución.

La modernización del Hospital comenzó en el 1954 convirtiendo la quinta planta de construcción en madera, zinc y de balcones españoles en una edificación de cemento armado, aumentando su capacidad de camas y dotándolo de modernas facilidades. Los salones que antiguamente albergaban entre ocho y diez camas fueron remodelados y convertidos en habitaciones semi-privadas.

En 1985 el Hospital Pavia Santurce fue adquirido por United Medical Corporation. Esta empresa cambia toda la estructura administrativa del hospital, y comienza a proyectarse en la sociedad como un hospital de vanguardia. El Hospital Pavia Santurce se convierte en el primer hospital en Puerto Rico en comenzar a efectuar procedimientos cardiovasculares.

El 12 de agosto de 2006, se inicia una nueva etapa en la historia del Hospital.  El Hospital Pavia Santurce se convierte en afiliado esencial de la red de hospitales de Metro Pavia Health System, el sistema más grande de instituciones dedicadas al cuidado de la salud en Puerto Rico. El octogenario hospital cobra nuevos bríos.

El Hospital ofrece servicios terciarios y supra terciarios, y sin lugar a dudas es uno de los hospitales líderes en la comunidad puertorriqueña. Hoy día contamos con una amplia Sala de Emergencias (triplicada en tamaño), una torre de estacionamiento con capacidad para 500 autos, un moderno Laboratorio Clínico, un Departamento de Imágenes completamente digitalizado y un área nueva de hospitalización.