El Hospital Pavia Santurce, es uno de los dos hospitales en Puerto Rico y el único en el área metro que ofrece el servicio de Endosonografía con aspiración de aguja fina (también conocida como Ecoendoscopía y EUS, por su siglas en inglés). Este procedimiento es uno mínimamente invasivo, que permite hacer biopsias y otras intervenciones en los órganos de la cavidad abdominal como, por ejemplo, el páncreas.
La Endosonografía permite al médico examinar el revestimiento del estómago, así como las paredes del tracto gastrointestinal superior e inferior. El tracto superior está compuesto por el esófago, el estómago y el duodeno; el tracto inferior incluye el colon y el recto. Este procedimiento también se utiliza para estudiar órganos internos situados junto al tracto gastrointestinal, como los pulmones, el hígado, la vesícula y el páncreas. El endoscopista utiliza un tubo delgado y flexible con una sonda de ultrasonido en miniatura incorporada. El tubo es insertado a través de la boca o el ano hasta llegar a la zona a examinar. Posteriormente, el médico enciende el accesorio de ultrasonido para producir ondas de sonido que crean imágenes visuales del tracto digestivo.
¿Por qué se utiliza la Endosonografía para los pacientes con cáncer?
Este procedimiento ayuda al médico a determinar el alcance de ciertos tipos de cáncer de los sistemas digestivo y respiratorio. También le permite evaluar con precisión la profundidad del cáncer y si este se ha extendido a las glándulas linfáticas o estructuras vitales adyacentes como, por ejemplo, los vasos sanguíneos más importantes. En algunos pacientes, la Endosonografía puede utilizarse para obtener biopsias con aguja de una protuberancia o lesión que ayudan al médico a determinar cuál es el tratamiento más adecuado.